
Joyas en la antigüedad
01/08/2020
Mascarillas VIROBLOCK
29/07/2020
Las perlas, son la gema más antigua conocida y durante siglos, fue considerada la de más valor, teniendo una gran importancia en diferentes civilizaciones y acumulando una gran cantidad de leyendas. Están especialmente relacionadas con la Luna y por lo tanto con lo femenino, por lo que un collar de perlas es una joya indispensable para una mujer. Debemos evitar que las perlas pierdan su brillo natural, ya que en este caso es absolutamente imposible devolverlas a su estado natural. Tenemos que tener muy claro, que las perlas son seres vivos, una perla y el nacar que la recubre son, sencillamente materia orgánica, y lo peor que puede ocurrir es su desecación. Los primeros síntomas de la “enfermedad” de una perla es la pérdida paulatina de su brillo: comienza por tornarse mate, seguidamente sufren fisuras o grietas en el nácar, pudiendo llegar a perder trozos o incluso quedarse sin él. Si se trata de un collar, deberá revisar el broche, al igual que el hilo a través del cual han sido insertadas las perlas, antes de ponérselo.
Es de gran importancia colocarnos esta pieza después de habernos maquillado, utilizado perfumes, lacas para el pelo, etc., pues todas estas sustancias son nocivas para las perlas, ya que interactúan con la capa del nácar y van poco a poco matando su brillo. Tras el uso, habrán absorbido impurezas, no solo de la utilización de cosméticos, sino incluso de las grasas naturales que segrega el cuerpo humano y del sudor que afecta en mayor o menor medida dependiendo de su acidez, por lo que, después de cada uso, las frotaremos con una gamuza muy suave humedecida en agua. Si es preciso añadiremos un poco de jabón con un pH similar al del agua, pH7 y así eliminaremos los residuos naturales de nuestro cuerpo y los restos de cosméticos que puedan haber quedado en ellas.Nunca se duche o bañe con ellas, aunque estas necesiten agua, los jabones y champús atacan bruscamente a las perlas. Posteriormente deberá guardarlas en una bolsita de tela, preferiblemente seda, gasa o terciopelo, o en una gamuza de algodón.
Inicia sesión primero.
RegistrarseCrear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.
RegistrarseCrear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.
Registrarse
Jo** ******* *****do 29/07/2020 Responder
Interesante, lo pondré en práctica.